dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.contributor.author | Angel, Sergio | |
dc.contributor.author | Ruiz Urquiola, Omara Isabel | |
dc.contributor.author | Gallego, José Raúl | |
dc.contributor.author | Aguiló, Alenmichel | |
dc.contributor.author | Almeyda, Fernando | |
dc.contributor.author | Castellanos, Dimas | |
dc.contributor.author | Gómez Gamboa, David | |
dc.contributor.author | Rodríguez, Catalina | |
dc.contributor.author | Suárez, Alejandra | |
dc.date.accessioned | 2022-12-02T18:12:31Z | |
dc.date.available | 2022-12-02T18:12:31Z | |
dc.date.issued | 2022-10 | |
dc.identifier.citation | Angel, S., Ruiz Urquiola, O. I., Gallego, J. R., Aguiló, A., Almeyda, F., Castellanos, D., Gómez Gamboa, D., Rodríguez, C., &; Suárez, A. (2022). La ciencia, el pensamiento filosófico y la justicia en los límites infranqueables del castrismo: Vol. Informe No.26 | spa |
dc.identifier.isbn | 9786289521368 | |
dc.identifier.uri | https://dspace-4metrica.metabuscador.org/handle/001/121 | |
dc.description | Esta entrega del OLA pretende continuar con una línea de estudio que expone las especificidades de la introducción del marxismo-leninismo como esquema teórico conveniente al preliminar objetivo totalitarista de la Revolución. Es así que se desarrolla la idea de que, a diferencia de otros países, el Partido Comunista no engendró a la Revolución cubana, sino al revés. El Partido nació posterior al inicio del proceso revolucionario como colofón del proceso de concentración absoluta de poderes y el secuestro del Estado en manos de una fuerza política y de una sola persona: Fidel Castro. La ideología marxista-leninista era el componente perfecto para fraguar una mentalidad totalitaria, obediente y acrítica con el poder; se mantendría al pueblo bajo control a través del engaño, la manipulación política y la represión justificada en el estatocentrismo. | spa |
dc.description.abstract | Esta entrega del OLA pretende continuar con una línea de estudio que expone las especificidades de la introducción del marxismo-leninismo como esquema teórico conveniente al preliminar objetivo totalitarista de la Revolución. Es así que se desarrolla la idea de que, a diferencia de otros países, el Partido Comunista no engendró a la Revolución cubana, sino al revés. El Partido nació posterior al inicio del proceso revolucionario como colofón del proceso de concentración absoluta de poderes y el secuestro del Estado en manos de una fuerza política y de una sola persona: Fidel Castro. La ideología marxista-leninista era el componente perfecto para fraguar una mentalidad totalitaria, obediente y acrítica con el poder; se mantendría al pueblo bajo control a través del engaño, la manipulación política y la represión justificada en el estatocentrismo. | spa |
dc.description.tableofcontents | Índice1Presentación3Hombres de ciencia sin economía ni libertades10Análisis de la aplicación de la Ley 116 del Código del Trabajo151. Caso histórico (1959 – 2010)151.1. Erasmo Calzadilla Rodríguez 212. 1. Caso reciente (2010-2021)212.1. Roberto Antonio Acosta Mora303. Registro de casos e incidentes a la fecha. 38Referencias | spa |
dc.format.extent | 51 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | 4Metrica | spa |
dc.rights | Todos los derechos reservados | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.title | La ciencia, el pensamiento filosófico y la justicia en los límites infranqueables del castrismo. | spa |
dc.type | Libro | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.contributor.corporatename | Observatorio de Libertad Académica | spa |
dc.coverage.country | Cuba | |
dc.relation.references | Calzadilla, Erasmo. (2009, 26 de marzo). My case goes to trial. Havana Times. Disponible en: https://havanatimes.org/diarieas/erasmo-calzadilla/my-case-goes-to-trial/Ibidem. (2010, 11 de septiembre). Lo ratificó el Tribunal Supremo. Havana Times. Disponible en: https://havanatimesenespanol.org/diarios/erasmo-calzadilla/lo-ratifico-el-tribunal-supremo/Página 38 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.subject.proposal | Libertad Académica | spa |
dc.subject.proposal | Libertad Académica Cuba | spa |
dc.subject.proposal | Pensamiento Filosófico Cuba | spa |
dc.subject.proposal | Filosofía Cuba | spa |
dc.subject.proposal | Ciencia Cuba | spa |
dc.subject.proposal | Marxismo Cuba | spa |
dc.subject.proposal | Marxismo-leninismo | spa |
dc.subject.proposal | totalitarismo | spa |
dc.title.abbreviated | Informe No.26 | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/book | spa |