Communities in DSpace
Select a community to browse its collections.
K. Hypermedia [5]
L. DemoAmLat [8]
Cambiar vista
Select a community to browse its collections.
El Observatorio de Libertad Académica está comprometido con la construcción de una memoria histórica que dé cuenta de las múltiples violaciones de DDHH contra estudiantes y profesores al interior de las universidades.
Cuido60 es un proyecto sobre envejecimiento, cuidados y derechos que busca monitorear procesos, actores e instituciones para promover cambios que mejoren la situación de los mayores y sus cuidadores.
El proyecto Food Monitor Program es un programa dedicado al monitoreo y denuncia de la (in)seguridad alimentaria en Cuba bajo los principios de Seguridad Alimentaria, derecho a la alimentación y democracia.
El proyecto "Observatorio de Derechos Culturales" investiga y exterioriza el estado de indefensión de artistas e intelectuales cubanos a causa de la vulneración sistemática de los derechos culturales de creadores.
El Observatorio de Derechos Electorales (ODE) tiene como objeto la observación electoral y el seguimiento al funcionamiento de los gobiernos locales y nacionales en Cuba.
El Observatorio Cubano de Conflictos es un proyecto autónomo de la sociedad civil cubana que tiene como objeto exponer, educar y empoderar ciudadanos dispuestos a tomar iniciativas para impulsar la solución de los problemas que aquejan a la sociedad cubana.
El Observatorio Legislativo de Cuba, es una iniciativa de DemoAmlat que tiene como objetivo monitorear la actividad legislativa en Cuba de acuerdo a la agenda producto de la Reforma Constitucional refrendada en 2019.
Observatorio de Género de Alas Tensas (OGAT) se funda en junio de 2019 con el objetivo de registrar, investigar y denunciar la violencia de género en Cuba, principalmente los feminicidios.
El Centro de Estudios Convivencia (CEC) es un espacio plural e incluyente, independiente, no partidista y no lucrativo, de la sociedad civil cubana, que trata de inspirar, crear y difundir, ideas y soluciones a través de sus estudios de prospección estratégica y de iniciativas de formación ética y cívica.
El Observatorio de Derechos Sociales (ODS – CUBA) es una iniciativa del OCDH que trabaja desde el año 2009 en la documentación, registro e investigación de las violaciones a los derechos humanos en Cuba.
Editorial Hypermedia Inc es un proyecto de comunicación, conformado por la editorial Hypermedia y las revistas Hypermedia Magazine (online) y Hypermedia Review (impresa). Tiene su sede principal en Saint Augustine, Florida.
DemoAmlat es una iniciativa de Transparencia Electoral que tiene como misión consolidar una red de actores regionales (investigadores, académicos, autoridades y funcionarios electorales, miembros de partidos políticos, organizaciones de la sociedad civil, entre otros) comprometidos con la defensa y promoción de los valores democráticos.
Reportes de DemoAmlat
La observación electoral es un instrumento que permite analizar los procesos electorales con el objetivo de mitigar los conflictos, fortalecer la confianza de los actores y proponer medidas que mejoren la calidad democrática.
Organización de la Sociedad Civil (OSC) especializada en el análisis, la asesoría política y en la capacitación e incidencia ciudadana.
Textos publicados por el sello editorial 4Métrica en defensa de la libertad y la democracia en América Latina.