AA. Informes: Envíos recientes
Mostrando ítems 21-40 de 52
-
La educación en Cuba: simulacro de autonomía ante el poder del Estado
(2023-06)El Observatorio de Libertad Académica presenta su informe treinta y dos denominado “La educación en Cuba: simulacro de autonomía ante el poder del Estado”, correspondiente al mes de mayo de 2023. Esta entrega resume ... -
La escuela presa del poder en Cuba: disidentes marginados de las aulas
(2023-04)El Observatorio de Libertad Académica (OLA) presenta su treintavo informe titulado “Ciudadanos hasta las últimas consecuencias”, correspondiente al mes de marzo de 2023. En esta entrega se describen los incidentes de censura ... -
La universidad cubana contra la socialización de la cultura y el protagonismo de sus elecciones
(2023-02)El Observatorio de Libertad Académica (OLA) pone a consideración pública su vigésimo octavo informe denominado “La universidad cubana contra la socialización de la cultura y el protagonismo de sus estudiantes”, correspondiente ... -
Destacamentos pedagógicos, bibliotecas escolares y nueva Constitución contra la libertad académica
(2023-05)En abril del año 1972 en el marco del II Congreso de la Unión de Jóvenes Comunistas, Fidel Castro comunicó la estrategia basada en la formación masiva de docentes, debido al aumento creciente del alumnado en la enseñanza ... -
El Estado policial contra los maestros
(2023-03)El Observatorio de Libertad Académica (OLA) presenta su vigésimo noveno informe denominado “El Estado policial contra los maestros”, correspondiente al mes de marzo de 2023. En este documento, se describen detalladamente ... -
Ingeniería social y cancelación del derecho estudiantil al ejercicio de la opinión y la manifestación cívica
(Civil Rights DefendersAulaAbierta, 2022)El grupo de trabajo del Observatorio de Libertad Académica publica su vigésimo séptimo informe titulado “Ingeniería social y cancelación del derecho estudiantil al ejercicio de la opinión y la manifestación cívica”, ... -
La ciencia, el pensamiento filosófico y la justicia en los límites infranqueables del castrismo.
(4Metrica, 2022-10)Esta entrega del OLA pretende continuar con una línea de estudio que expone las especificidades de la introducción del marxismo-leninismo como esquema teórico conveniente al preliminar objetivo totalitarista de la Revolución. ... -
Retórica ideológica en función del sometimiento de la cultura por medio de un sistema rígido de educación.
(4Metrica, 2022-08)El Primer Congreso Nacional de Educación y Cultura, celebrado el 30 de abril de 1971, dio al traste completamente con las libertades académicas que desde hacía más de una década el Gobierno revolucionario había ... -
La Revolución cubana por encima de todo: asfixia sociocultural y logro del control político.
(4MetricaObservatorio de Libertad Académica, 2022-07)El presente informe contiene la primera parte de un análisis del Decreto 349/2018 del Consejo de Ministros de la República de Cuba para intentar determinar si constituye, o no, un mecanismo de censura en la esfera de la ... -
Desarrollo científico y acceso a las tecnologías de la información bajo las condicionantes del Estado totalitario.
(4Metrica, 2022-09)En 1962,Fidel Castro había eliminado las libertades académicas concentrando en poder del Estado todas las instituciones educativas y científicas de Cuba. Como parte de este proceso, sefundó ... -
El maestro como subordinado de la concepción totalitaria de la enseñanza. Prácticas normativas garantes de la coacción
(4Metrica, 2022-06)En el presente informe se efectúa un breve análisis comparativo entre la Resolución 2/2018 y su antecesora, la Resolución 210/2007 que fue el reglamento para el trabajo docente y metodológico en la educación superior entre ... -
Sometimiento de la cultura a la ideología, adoctrinamiento y política represiva contra la libertad académica, la libertad de pensamiento y otras libertades fundamentales en Cuba.
(4Metrica, 2021-12)El Observatorio de Libertad Académica a través de este informe visibiliza la persecución, hostigamiento y vulneración que han sufrido diferentes personas en el ámbito académico cubano, poniendo ... -
Politización y subordinación del pensamiento en el Sistema de Educación Superior en Cuba
(4MetricaColombia, 2021-10)El décimo quinto informe del Observatorio de Libertad Académica, titulado “Politización y subordinación del pensamiento en el Sistema de Educación Superior en Cuba”, correspondiente al mes de ... -
Juventud universitaria en Cuba y restricciones a la libertad de pensamiento y libertad académica en el marco de la educación superior.
(4MetricaColombia, 2021-11)En el décimo sexto informe del Observatorio de Libertad Académica titulado “Juventud universitaria en Cuba y restricciones a la libertad de pensamiento y libertad académica en el marco de la ... -
Prácticas de adoctrinamiento y persecución por motivos políticos en la educación superior cubana
(4MetricaColombia, 2021-09)En el presente informe, se examina la imposición ideológica contenida en el discurso de clausura del VIII Congreso de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), a través del axioma “batalla de ideas” como herramienta de sustitución ... -
Misión educativa cubana en Angola- instrumento de explotación académica
(4MetricaColombia, 2021-08)En el informe que nos ocupa "Misión educativa cubana en Angola: Instrumento de explotación académica”, se presenta información acerca de la misión pedagógica implementada por el gobierno cubano en Angola, con el objetivo ... -
Criminalización de la protesta en Cuba. Violaciones a la libertad académica y otros derechos de los universitarios a partir de las protestas cívicas del 11 de julio de 2021
(4MetricaColombia, 2021-07)En el presente informe, se documentan diferentes casos de violación a los derechos humanos de profesores y estudiantes universitarios, en el marco de las manifestaciones cívicas iniciadas el 11 de julio del presente año ... -
Monopolización de la educación y discriminación por motivos políticos en las universidades cubanas. Violaciones a la libertad académica y otros derechos humanos de los universitarios.
(4MetricaColombia, 2021-06)En el presente informe, se exponen algunas preocupaciones sobre el discurso pronunciado por Fidel Castro en la inauguración del IV Congreso del Partido Comunista de Cuba, el 10 de octubre de 1991, así ... -
Discriminación política y amenazas contra la libertad académica y la autonomía universitaria en el Sistema de Educación Superior
(4MetricaColombia, 2021-05)En el presente informe se exponen algunas preocupaciones sobre el discurso pronunciado el 4 de julio de 1985, por Fidel Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, que amenaza la libertad académica y ... -
Política de adoctrinamiento y persecución en las universidades cubanas. Violaciones a la libertad académica, la libertad de pensamiento y religión, y a otros derechos humanos de los universitarios.
(4MetricaColombia, 2021-04)En el presente informe se expondrán algunas de las principales preocupaciones con relación a la política de adoctrinamiento y socavamiento de la autonomía universitaria y el derecho a la libertad académica en Cuba, en el ...