Resource Type
Now showing items 1-20 of 86
-
El 11J en Cuba: Estrategias del poder totalitario para el control de la narrativa - Acciones desplegadas para el control y la imposición del relato oficialista en el espacio virtual.
(Gobierno y Análisis Político ACMéxico, 2021)El 11 de julio de 2021 Yoan de la Cruz, un joven de San Antonio de los Baños, -pequeña localidad al suroeste de la Habana- compartió a través de su cuenta de Facebook una directa en la que narraba lo que estaba sucediendo ... -
La academia cubana ante la libertad de expresión, el contrasentido como norma
(2023-11)El Observatorio de Libertad Académica publica su trigésimo séptimo informe denominado “La academia cubana ante la libertad de expresión, el contrasentido como norma”, correspondiente al mes de noviembre de 2023. En esta ... -
La academia vista como campamento. Del rigor disciplinario al abuso de poder.
(2024-03)El grupo de trabajo del Observatorio de Libertad Académica publica su trigésimo noveno informe titulado “La academia vista como campamento. Del rigor disciplinario al abuso de poder”, correspondiente al mes de marzo de ... -
Acceso a la justicia: mecanismos e instrumentos para la protección de los Derechos Humanos
(Fundación 4Métrica, 2022-09)El presente documento tiene por objetivo general presentarse como una guía sobre el acceso a los sistemas de protección de Derechos Humanos en el plano internacional y regional. Para lo cual, fue preciso, en un primer ... -
Calidad de vida de las personas mayores: Avances y desafíos para su medición y monitoreo en Chile y Cuba.
(2023-05)En el contexto de los exámenes y evaluaciones de la aplicación del Plan de Acción Internacional de Madrid sobre el Envejecimiento en los países de América Latina y el Caribe, el proceso de seguimiento de la Conferencia ... -
La cancelación académica como norma en Pinar del Río.
(2024-08)Para esta entrega se ha documentado los casos de censura de profesionales provenientes de diferentes áreas del conocimiento que, en dos etapas críticas del periodo revolucionario, han sido objeto de profilaxis ... -
Capítulo del Observatorio Legislativo de Cuba
(ElToque, 2024)El informe examina el funcionamiento legislativo e institucional de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) y el Consejo de Estado de Cuba durante 2023. Analiza leyes clave como la Ley de Comunicación Social y el ... -
Cierre del espacio cívico y situación de personas defensoras en Cuba
(2023-04)El Estado cubano recibió 41 recomendaciones en el tercer ciclo del EPU referentes al espacio cívico y la situación de las personas defensoras de DDHH. Podemos agruparlas en ejes ten áticos. Recomendaciones que solicitan ... -
Condiciones sobre (in)seguridad alimentaria y el derecho a alimentación en Cuba: no discriminación, accesibilidad económica y accesibilidad física.
(2023-04)Cuba es un caso emblemático en la materia de seguridad alimentaria y el derecho a la alimentación, no s´olo porque fue reconocido por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura -FAO por ... -
Crisis de Derechos Humanos en Venezuela alrededor de la instalación de un gobierno de facto (10E). El libro rojo de Nicolás Maduro
(2025-02-10)Luego de la masiva participación de la sociedad venezolana en las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio, a pesar de la exclusión de 4 millones de electores que se encontraban en el exterior, se apostó a que un ... -
Cuba: convertir los cuarteles en escuelas y el aula en un cuartel
(2024-05)El compendio consta de la descripción de situaciones vinculadas a la expulsión de dos maestros por la presunción de distanciamiento ideológico a partir de eventos cotidianos intrascendentes, además de los respectivos ... -
Cuba: el saqueo de GAESA a la seguridad sanitaria
(Cuba Siglo 21, 2023)El informe analiza cómo GAESA ha desviado fondos de los salarios de los médicos cubanos, totalizando 69.8 mil millones de dólares, sin reinvertir estos en el sistema de salud pública, afectando gravemente la seguridad ... -
Cuba: la academia y el análisis posible del socialismo
(2025-03)En esta entrega se divulgaron los casos de dos profesoras que, con independencia de la época, la provincia y el ámbito docente específico, vieron cancelado su desempeño académico en Cuba por la censura política. Tras el ... -
Cuba: la universidad no es para "lomonositos"
(2025-02)En esta entrega basamos nuestros análisis en los registros de dos casos concernientes a estudiantes represaliados por la academia a razón de sus inquietudes cívicas. Siguiendo la línea de indagación en las ramificaciones ... -
Cuba: las muchas secuencias de la depuración ideológica en la academia
(2023-10)Esta publicación expone los incidentes relacionados con la normalización de la discriminación de carácter político en áreas disímiles del espectro educacional cubano. Desde los propios inicios de la Revolución y a la par ... -
Cuba: universidad, delación y exilio. Exportando el capital humano
(2025-05)El grupo de investigadores del Observatorio de Libertad Académica hace público el quincuagésimo informe titulado “Cuba: universidad, delación y exilio. Exportando el capital humano”, correspondiente al mes de mayo de 2025 ... -
Deficiencias de los mecanismos y recursos legales de reparación para mujeres víctimas de violencia de género en Cuba
(2024-09)Este informe fue realizado por el Observatorio Legislativo de Cuba en colaboración con 4Métrica, Civil Rights Defenders, ConEnfoque, el Observatorio Cubano de Derechos Humanos, el Observatorio Cubano de Conflictos y el ... -
La deformación del magisterio en Cuba. De las Escuelas Normales a los "maestros emergentes
(2024-05)El equipo del Observatorio de Libertad Académica presenta su cuadragésimo informe titulado La deformación del magisterio en Cuba. De las Escuelas Normales a los “maestros emergentes”, correspondiente al mes de abril de 2024. ... -
Del discurso a la realidad: desafíos del emprendimiento cubano
(Observatorio de Derechos Laborales y Sindicales (ODLS), 2024)Documento de investigación que analiza el cuentapropismo y el emprendimiento en Cuba, describiendo su evolución histórica, marco legal y contexto socioeconómico. Presenta resultados de una encuesta a 401 personas de 10 ... -
El derecho a la alimentación con enfoque diferencial
(4MétricaBogotá, Colombia, 2022-06-29)El presente informe se presenta como un recorrido sobre la importancia de considerar el enfoque diferencial en cuanto a la protección de los Derechos Humanos, siendo es una medida que permite, tanto a las instituciones ...